Tras la victoria de este domingo ante CD Numancia, nuestro Alba suma 998 puntos en todos sus partidos en Segunda división a lo largo de las 21 temporadas que ha militado en esta categorÃÂa. Cifra que le pone a las puertas de conseguir una cifra histórica y entrar asàen un club muy exclusivo: los que han roto la barrera de los 1.000 puntos en la división de plata del fútbol español y que no excede de los 30 clubs
Todo empezó, como no podÃÂa ser de otra manera, en un dÃÂa de Feria. Nuestro Alba sumó su primer punto en segunda división el 11 de septiembre de 1948. El conjunto que por aquel entonces entrenaba Manuel Alfaro empató a uno ante el Linense con gol de Bravo en el campo de los Mártires e inició una cuenta que está a punto de llegar a las cuatro cifras.
Aquel dÃÂa,ÃÂ Augusto, Ambrosio, Igual, Fiestas, Nicanor, Bravo, Costa, Fayos, Porro, Asensio y Lezama formaron nuestro equipo.
Benito Floro, 90-91
Fue en la mÃÂtica temporada 90-91, la del ascenso del Queso Mecánico a Primera, en la que se produjo el primer gran hito del conjunto albaceteño en la categorÃÂa. Quedó en primera posición sumando 49 puntos, pese a que en esa época la victoria te reportaba dos puntos, y no tres como ahora, y que era un recién ascendido. Una machada que sigue guardada en la retina de los aficionados no solo al Alba, sino también al fútbol español en general, por el juego que practicaba el equipo comandado por Benito Floro.
Julián Rubio, 161 puntos
Grandes entrenadores y temporadas vinieron después. En varias de ellas se rozó el ascenso a Primera. Cabe destacar la inmensa contribución del montealegrino Julián Rubio, hombre clave en la historia del Club y que como entrenador del Alba en Segunda llegó sumar un total de 125 puntos en sus dos campañas completas entre la 99-00 y la 2000-2001, estando a punto de ascenderle en esta última. Aquella fue su segunda etapa en el Alba, que habÃÂa comenzado en la recta final de la 98-99 con 13 puntos. Anteriormente habÃÂa estado estado en 1985, sumando 12 puntos. Y consiguiendo 11 más en su tercera y última época al frente del equipo en la 2009-10.
El punto 500, Paco Herrera
En la 2001-02, el Alba llegó a otra cifra redonda. En la 40ú jornada, en un partido disputado en el Carlos Belmonte el 11 de mayo de 2002, el equipo entrenado por Paco Herrera, con Carlos Cano, actual preparador de cancerberos del Club en la porterÃÂa, empató contra SD Eibar, consiguiendo asà500 puntos en Segunda.
Aquel partido lo jugaron, además de Cano en porterÃÂa,àPedro, ÃÂscar Montiel, Juanlu, Padilla, José Végar (Pruden 52âÂÂ), Rodri, Léniz (MÃÂkel), Rubio, Duré y Basti (Carlitos Pérez 67âÂÂ).
César Ferrando, el entrenador que más ha sumado en la categorÃÂa de Plata
Un nombre que por muchas y buenas razones figurará por siempre en la historia de nuestro Alba es el de César Ferrando: no solo es el entrenador del segundo ascenso a la máxima categorÃÂa del fútbol español y el que lo entrenó en una inmensa campaña en la 2003-04 en Primera división, sino que además es el entrenador del Albacete Balompié que más puntos ha logrado en Segunda: 198 en total repartidos en tres etapas.
Enrique MartÃÂn, el 747 Alba
Todos ellos y muchos más, unido al actual Alba que suma 36 puntos y que debe ser el que sume el punto 1.000, dibujan a un equipo con historia, grandeza, que ya ha dejado su marca en el fútbol nacional y que de la mano de su afición seguirá haciéndolo para llevar con el orgullo que merece el nombre de esta ciudad por todos los campos de España.
Temporada/ Entrenador/ Puntos
Los jugadores: Carlos Cano y Fran NoguerolÃÂ
En el apartado de jugadores, dos futbolistas merecen especial atención. Ambos forman ahora parte del cuerpo técnico del Alba. Carlos Cano, entrenador de porteros, estuvo desde 1997 a la 2002-03 defendiendo el arco del Alba en Segunda, participando en aquel partido que supuso el punto 500 en la categorÃÂa de plata.ÃÂ
Fran Noguerol, por su parte, disputó tres temporadas en Segunda con el Alba, siendo uno de los futbolistas que más ha sumado con nuestro equipo en esta categorÃÂa. Participó en buena parte de los partidos que reportaron un total de 163 puntos en aquellas campañas, 06-07, 07-08 y 14-15.





1948-49 | Manuel Alfaro / Juan Costa | 31 |
1949-50 | Juan Costa / Fernando Salvador / José Sierra | 15 |
1961-62 | Miguel Bertral / Dagoberto Moll | 27 |
1985-86 | Julián Rubio / Enrique Pérez âÂÂPachÃÂnâ | 31 |
1990-91 | Benito Floro | 49 |
1996-97 | Manolo Jiménez / GarcÃÂa Remón | 66 |
1997-98 | S. Duque / M. Naharro / J. Val / Ginés Meléndez | 50 |
1998-99 | Luigi Maifredi / Julián Rubio | 50 |
1999-00 | Julián Rubio | 59 |
2000-01 | Julián Rubio | 66 |
2001-02 | Paco Herrera | 56 |
2002-03 | César Ferrando | 71 |
2005-06 | César Ferrando | 54 |
2006-07 | César Ferrando | 60 |
2007-08 | Quique Hernández / Máximo Hernández | 52 |
2008-09 | Juan Ignacio MartÃÂnez / Máximo Hernández | 51 |
2009-10 | Pepe Murcia / Julián Rubio / David Vidal | 52 |
2010-11 | Antonio Calderón / David Vidal / Mario Simón | 32 |
2014-15 | Luis César Sampedro | 51 |
2015-16 | Luis César Sampedro / César Ferrando | 39 |
2017-18 | José Manuel Aira / Enrique MartÃÂn | 36 |
TOTAL | 998 |

