Tomeu Nadal recogió en la mañana de este jueves su premio como Jugador Mahou Cinco Estrellas de diciembre. Un galardón que le ha sido otorgado por tercer mes consecutivo.
El capitán aprovechó para repasar la actualidad del equipo, capitalizada por la buena racha de resultados. Nadal se mostró sereno y con los pies en el suelo. “No es fácil de explicar. Tenemos un míster nuevo, con nuevas ideas. Cuando los jugadores no estamos al cien por cien y no acabamos de encajar en la idea de lo que nos pide el mister, no salen las cosas. Ahora nos hemos dado cuenta que si no lo damos todo no cabemos en esta categoría. Estamos consiguiendo nuestro mejor nivel y eso es beneficio grupal. Dándolo todo estás más cerca de ganar. El fútbol son circunstancias. Y de cara a gol también estamos más acertados”.
Y quiso ser cauteloso, ya que pese a la mejora aún queda mucho por hacer. "Ahora es cuando el golpe puede ser grande. No está nada hecho. Seguimos en una situación muy complicada. Hace dos semanas era mucho peor, pero estos 6 puntos seguidos han permitido darse cuenta al equipo que es capaz de todo. Estamos más igualados con los equipos de abajo y tenemos nuestras opciones. Nos quedan 20 partidos muy duros. Como bajemos un peldaño en intensidad nos podemos dar un golpe grande. Tenemos que ser auto exigentes con nosotros mismos. El equipo puede dar más. Y eso intentaremos conseguir”.
También habló sobre Alejandro Menéndez, del que van interiorizando su idea de juego y sobre cuya figura fue cuestionado respecto a Alcaraz y Aritz, entrenadores anteriores. “Se podría decir, respecto a los otros dos técnicos que hemos tenido esta temporada, que el míster es un híbrido entre Lucas Alcaraz y Aritz López Garai. Tiene su parte motivadora y su idea de juego es una mezcla de los dos. No estamos en una situación como para tomar decisiones en cuanto a juego en nuestro campo que nos pedía Aritz. Ahora es un juego más simple, un bloque más junto y la idea de Aritz era diferente. El mister tiene esa idea”.
"El Alba es un equipo muy junto defensivamente. No te crean demasiadas ocasiones, las minimizamos. El otro día el Alcorcón tuvo sus ocasiones, como es lógico, pero el equipo sabe que la permanencia pasa por estar juntos, unidos, competir al máximo. Es el camino. Nos hemos dado cuenta que el camino para conseguir el objetivo es el mostrado en estos partidos”, añadió.
Una unión muy necesaria para lograr el objetivo en un campeonato tan complejo como La LigaSmartbank. “En el 3-0 contra el Sabadell íbamos sufriendo. En esta categoría es muy complicado no acabar sufriendo. El Alcorcón acumuló gente en la zona de ataque y con balón al área ya te crean peligro. El equipo sabe sufrir que es importante. Es bueno. Saber encajar los golpes que nos pueda dar el contrario. Estamos haciendo un gran trabajo desde el delantero al ultimo jugador. Somos jugadores implicados con la causa que queremos conseguir el objetivo”.
“En esta categoría, estando en la situación en la que estamos, tenemos que intentar acabar por encima de cuatro equipos. El punto mental es importante cuando ganas a rivales directos. Si no hubiésemos ganado estaríamos lejos de la permanencia y ahora te juntas a ellos. Es importante el goal average también”, enfatizó.
Y cerró hablando sobre la imagen icónica de los recientes triunfos: su abrazo con Nico Gorosito al acabar el partido. “Ojalá me siga abrazando con Nico. El día de Miranda llevábamos meses duros. Y él también. Quitando este año que está participando ha pasado momentos muy duros con sus lesiones. Se ve dentro que estamos sufriendo pues te sale toda la alegría. Y te quitas todo lo que llevas acumulando. Tenemos amistad. Somos personas. Tenemos sentimientos. Y nos perjudica esta situación. Ojalá vengan muchos más abrazos. Eso significará que hemos sacado algo positivo”.