En una apuesta por la seguridad y la preparación ante emergencias, ANDOR SEGURIDAD, la empresa encargada de la seguridad privada del Albacete Balompié, organizó ayer un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica y uso del desfibrilador semiautomático (DESA).
Este curso refuerza el compromiso del Albacete Balompié con el bienestar de sus aficionados, demostrando que la seguridad no solo se limita al control de acceso o la vigilancia, sino que abarca la preparación ante situaciones críticas.
Esta formación, que tuvo lugar en el Estadio Municipal Carlos Belmonte, contó con la participación de 80 trabajadores, entre vigilantes de seguridad y auxiliares de servicios, y estuvo a cargo de un equipo de médicos y enfermería especializados, liderado por el Dr. Agustín Ortega y Dr. Juan Pérez, responsables médicos en la cantera del Albacete Balompié.
La actividad buscó dotar a los trabajadores de herramientas prácticas y conocimientos vitales para actuar eficazmente en caso de emergencias médicas, como paros cardiorrespiratorios, que puedan surgir durante los eventos deportivos. En un entorno donde las grandes aglomeraciones y la intensidad de los partidos pueden aumentar el riesgo de incidentes de salud, disponer de personal capacitado para responder de manera inmediata puede marcar la diferencia.
Gracias a esta iniciativa, los vigilantes de seguridad y auxiliares de ANDOR SEGURIDAD podrán desempeñar un papel más proactivo y crucial en la gestión de emergencias médicas. Con conocimientos en RCP y manejo de desfibriladores, se aseguran que el estadio Carlos Belmonte sea un espacio aún más seguro para jugadores, aficionados y trabajadores. “Este curso es un paso adelante en la formación continuada de nuestros trabajadores y en nuestra misión de garantizar que cada evento deportivo en el Carlos Belmonte sea una experiencia segura para todos”, destacó Luis Pérez, responsable de ANDOR SEGURIDAD.
Aumento del número de desfibriladores en el Carlos Belmonte
Además de la formación, recientemente se ha dotado de desfibriladores al estadio, para que cada una de las principales áreas tenga fácil acceso a uno de ellos en caso de ser necesitados, por lo que la inversión en material junto con la formación de los profesionales, reflejan la apuesta del Albacete Balompié por la seguridad de sus aficionados.
“Este esfuerzo no solo mejora la seguridad en los eventos deportivos, sino que establece un estándar que otras organizaciones deportivas pueden seguir para priorizar la protección de las vidas humanas”, como indica José Ángel González-Puértolas, director de seguridad del Albacete Balompié.