Skip to main content
Club

Comunicado oficial: Posada del Jamón SLU (El Córner)

Ante las informaciones que vienen apareciendo en los medios de comunicación durante los últimos años en relación al litigio con la comercial Posada del Jamón SLU; el Albacete Balompié SAD, una vez se ha hecho pública la sentencia de primera instancia, desea realizar por medio de este comunicado una serie de apreciaciones en relación con este asunto, con el ánimo de que sus abonados y aficionados, y a la opinión pública en general, conozca el detalle y origen de este desagradable conflicto judicial con un proveedor histórico del Club:

1.                      Por contextualizar, el contrato existente entre Posada del Jamón SLU y el Albacete Balompié fue firmado el 3 de octubre de 2012, en una época de indefensión de la entidad -con el Club al borde de la desaparición-, donde los gestores no contaban con los recursos suficientes para tomar decisiones empresariales sin ningún condicionante, a consecuencia de un contexto societario en el que cada voto en la Junta de Accionistas tenía un peso determinante en la constitución de los órganos de gobierno. Bajo estas circunstancias logró Posada del Jamón SLU la modificación de las condiciones de explotación de los servicios de hostelería del Estadio Carlos Belmonte, así como del alquiler de la cafetería “El Córner”, ubicada en la Ciudad Deportiva. Se trataba de condiciones económicas notablemente inferiores a los precios de mercado, por un extensísimo período de veinte años, con el agravante de que el Club debía sufragar todos los gastos de suministros (agua y electricidad) del proveedor durante estas dos décadas.

De esta manera, este acuerdo facilitaba a un accionista del Club, que contaba con participación e influencia entre los miembros del Consejo de Administración, disfrutar a título particular de la explotación comercial de la cafetería El Córner y el Estadio Carlos Belmonte, siendo el Albacete Balompié quien sufragaba los gastos de su negocio particular. Como compensación, la entidad recibía una renta inferior al precio de mercado que, ante las fluctuaciones del precio de la energía, en ocasiones no podía cubrir los propios gastos que generaba Posada del Jamón al Albacete Balompié. En numerosas ocasiones, Posada del Jamón ha puesto de manifiesto su aportación al club como accionista, o la cantidad que dejó de percibir por el proceso concursal -al igual que otros desafortunados proveedores que, recibiendo el mismo trato, no establecieron negocios gravosos a largo plazo para el Albacete Balompié-, pero si se realiza un sencillo cálculo de lo que ha recibido anualmente Posada del Jamón SLU a través del pago de los suministros por parte del Albacete Balompié, y del ahorro por disponer de una renta inferior a la de mercado durante todos estos años -todo ello sin contar los beneficios de la propia actividad-, se llega a la conclusión de que aquella  ayuda puntual ha resultado no ser desinteresada.

 

2.                      Antes de entrar a valorar la última sentencia judicial, los abonados y aficionados del Albacete Balompié, y la opinión pública en general, también deben conocer que Posada del Jamón SLU fue el primer acreedor de deuda no concursal con el que la nueva propiedad del Club cerró un acuerdo de pagos para regularizar su situación. Dicho acuerdo se firmó el 1 de agosto de 2017, 13 días después del desembarco en la entidad de Skyline como accionista mayoritario de la sociedad.

Se estableció y acordó un calendario de pagos por los 99.944 euros que, según señalaba Posada del Jamón SLU, se le adeudaban (el equivalente a más de 14.200 menús); calendario que el Club cumplió escrupulosamente sin cuestionar su origen, incluso durante la pandemia del COVID, época en la que el Club gestionó un ERTE para sus propios empleados y en los que la entidad carecía de una partida de ingresos de más de 2.000.000 de euros (proveniente de abonados y ticketing) por la prohibición de acceso del público a los estadios. Calendario que también se respetó tras el descenso a Primera RFEF del primer equipo de la entidad, cuando ésta no tenía recursos suficientes para equilibrar sus cuentas, y sólo pudo hacerlo gracias a la ayuda de la actual propiedad del Albacete Balompié.

Pese a todo lo mencionado, Posada del Jamón SLU no denunció los supuestos impagos o deudas generadas por cantidades que, según Posada del Jamón SLU, ascendían a casi cien mil euros, a quienes habían llevado a la entidad a dicha crisis económica, sino a los que reactivaron la economía del club y le permitió cobrar más de 100.000 euros que según declara, se le adeudaban. De hecho, no tuvo inconveniente en interponer una denuncia por vía penal por delito de coacciones contra el Presidente del Albacete BP (Georges Kabchi), su Consejero Delegado (VíctorVíctor Varela), Director General (Jorge Buergo) y Director de Seguridad (José Ángel González-Puértolas).  Dicha denuncia, como era de esperar, fue sobreseída en primera instancia por el Juzgado de Instrucción nº2 de Albacete; resolución que fue recurrida por Posada del Jamón SLU ante la Audiencia Provincial de Albacete, que confirmó el sobreseimiento, en este caso mediante una resolución ya firme contra la que no cabe recurso.

3.                                      Por último, y en lo que respecta a las últimas informaciones que hacen referencia a la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Albacete que ha considerado injustificada la resolución unilateral del contrato que manteníamos con Posada del Jamón SLU desde 2012, el Albacete Balompié quiere manifestar:

Que, pese a todas las ayudas económicas que venía recibiendo la Posada del Jamón SLU por parte del Albacete Balompié a consecuencia del desequilibrado acuerdo firmado en 2012, hemos presentado documentos que acreditan que Posada del Jamón SLU se valía de numerosos trabajadores sin alta en la Seguridad Social, lo que en la sentencia no ha sido considerado como causa suficiente para resolver el contrato.

Que ante el reiterado incumplimiento de dichas obligaciones, que suponen un riesgo para los trabajadores y para el Albacete Balompié, la entidad decidió poner el asunto en manos de la Justicia.

  Que, además de las mencionadas irregularidades en las cotizaciones, el Albacete Balompié había sido alertado por aficionados y abonados de la entidad de otras irregularidades tanto en la Cafetería El Córner, como en la atención en los puntos de hostelería del Estadio Carlos Belmonte durante los partidos, tales como el incumplimiento de las normas más elementales de seguridad alimentaria, el incumplimiento de los horarios de atención al público durante los partidos, así como quejas generalizadas sobre la calidad del servicio y de los alimentos comercializados.

4.                                      Antes de concluir, nos gustaría reseñar que las empresas que actualmente explotan los servicios de hostelería del estadio también están todas ellas domiciliadas en Albacete, dirigidas por gestores locales con una amplia tradición y reputación el sector de la hostelería. Los abonados y aficionados que acuden asiduamente al Carlos Belmonte han podido comprobar y acreditar la mejora de servicio e instalaciones que se ha experimentado desde la llegada de estos nuevos profesionales al Estadio en sustitución de la Posada del Jamón SLU.

 

5.               Como cierre, manifestar que los servicios jurídicos del Albacete Balompié están estudiando la sentencia recientemente notificada y procederán a adoptar y ejecutar las decisiones oportunas para salvaguardar los intereses del Club, así como los de nuestros abonados, aficionados, empleados y proveedores.