Durante la presentación de la renovación del acuerdo de Globalcaja con el Albacete Balompié como patrocinador principal, Víctor Varela, nuestro Vicepresidente y Consejero Delegado, no tuvo reparo alguno en repasar la actualidad albacetista.
Una actualidad que pasa por una campaña de abonados que marcha a mucho mejor ritmo que la temporada pasada. “Lo dije hace un mes. Percibo mucha ilusión. La percibo internamente dentro del club, en dirección deportiva, en cuerpo técnico, en jugadores. Y luego será el fútbol el que nos ponga en nuestro sitio. Trabajamos con la ilusión de ser cada vez más grandes y llevar el nombre del Albacete lo más lejos posible. Pero luego es una competición complicada con clubes que nos doblan presupuesto, pero nadie nos ganará en ilusión”, prometió.
Una ilusión que no tiene límites. “Yo en esta categoría aspiro a salir con ilusión de salir a cada campo con opciones de ganar al contrario. La categoría es así. Exige mucho. Hay una igualdad absoluta, pero queremos vivir cada semana con ilusión. Ese es el gran éxito. Lo que quiero es que un aficionado del Albacete, al que agradezco que lo haga, se traslade y aspire a que su equipo juegue de tú a tú a cualquier equipo de la ‘hypertensiones’. Y que el fútbol nos ponga en nuestro sitio. Pero que no sea por trabajo, ilusión, esfuerzo…”
El presente inmediato también pasa por un tema concreto: el futuro de Kofane. “Lo que podemos contar es que no ha tenido el desenlace que queríamos. Deseábamos que Christian siguiese creciendo con nosotros. Seguimos creyendo que el Albacete Balompié era el mejor sitio para que se desarrollase como futbolista, pero en ese posicionamiento nos hemos quedado solos. Estamos próximos a comunicar un acuerdo de traspaso con otro Club, un acuerdo que será será por encima de la cláusula de Christian. Por eso hemos facilitado que sea un traspaso. Va a ser la venta más importante de la historia del Club, siendo el doble que la anterior. Es una buena noticia económica para el club, pero me quedo con mal sabor de boca. Podría haber tenido un punto y seguido esta historia. Pero batir registros nos permitirá montar una plantilla con más activos deportivos. Pero no era el desenlace porque el que hemos trabajado durante muchos meses”, explicó.
“Lo importante es que tenemos que hacer una plantilla competitiva. Pero eso no significa que tengamos que gastar todo el presupuesto que tengamos. No nos vamos a plantear limitaciones ahora. Aunque tenemos una política salarial muy marcada y la vamos a respetar. No queremos desequilibrio en el vestuario. La fama de tener un gran vestuario se construye con políticas igualitarias. Vamos a construir el equipo más competitivo teniendo en cuenta estas circunstancias. Vamos a montar la plantilla más competitiva y más identificada con club, ciudad y afición que podamos”, explicó en relación a lo que supondrá el ingreso por la venta del camerunés.
Y acabó valorando los pasos que el consistorio está dando para crear el camino a la ciudad deportiva. “Lo valoro de manera positiva. No está de moda hacer esto, pero me leí los programas electorales de todos los partidos políticos en las pasadas elecciones y en todos aparecía el tramo a la ciudad deportiva. Lo reivindicamos. Sobre todo por seguridad. 500 familias llevan a niños a diario a la Ciudad Deportiva. Juega un equipo de Segunda división femenina. Por seguridad. Por transporte sostenible… Solo felicitar que lo hagan. Así la Ciudad Deportiva estará conectada con la ciudad siendo el centro de rendimiento más importante para Castilla -La Mancha”.